LA ESTIMULACION MUSICAL PUEDE REPERCUTIR EN NUMEROSOS BENEFICIOS EN EL DESARROLLO DE LOS MÁS PEQUEÑOS.

La música es un instrumento básico para padres y educadores en general, ya que es el mejor vehículo para transmitir cualquier tipo de aprendizaje de forma lúdica. Las canciones, con sus letras y sus ritmos, hacen que desde muy temprana edad se muevan sus cuerpos y lo mejor (aunque sea a veces tedioso para los adultos) que no se cansen de escucharlas.

Por otro lado, la música tiene la propiedad de inducir estados emocionales que ayudan a que nos posicionemos en el entorno y a forjar nuestra personalidad. El que provoque estas emociones, además de favorecer el desarrollo motor, intelectual, motriz… entre otros, hace que esta sea un elemento fundamental  en la primera etapa del sistema educativo.

Los primeros años de vida se caracterizan por un alto grado de plasticidad neuronal que permite la adquisición de funciones básicas como el control postural, la marcha o el lenguaje. El desarrollo progresivo va permitiendo la aparición y mejora de nuevas habilidades, y por medio de la música,  el niño amplía habilidades de forma más fácil y rápida.

La falta de estimulación puede tener efectos permanentes e irreversibles en el desarrollo del cerebro, pues altera su organización, y las posibilidades de configurar las estructuras funcionales que van a constituir la base fisiológica para el aprendizaje.

5 thoughts on “LA MÚSICA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE L@S NIÑ@S

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *