“Cómo hablar de arte a los niños”.
Autor: F. Barbe-Gall
¿Qué nunca te has planteado ir de museos con los peques de la casa? No nos pensemos que son lugares inaccesibles, concebidos únicamente para aquellas personas que tienes conocimientos de arte… Pensemos que al igual que una película o música, forman parte de nuestro bien cultural y es importante aprender a disfrutar de ellos.
Para ayudarnos en esta tarea, este libro ofrece una herramienta de fácil lectura para iniciarse en el mundo del arte a través del disfrute y no de la obligación. Accesible aunque no se disponga de conocimientos específicos ni en la materia ni de pedagogía, este manejable manual ayuda a resolver las preguntas de los niños y a explicarles nociones claves del arte, tanto sobre técnicas como sobre estilos, utilizando un vocabulario sencillo. Destinada a todos los adultos que deseen compartir con sus hijos o alumnos la experiencia de visitar un museo o una exposición, la obra se ofrece, en general, como una guía para introducir a los niños (de los 5 a los 13 años) en el conocimiento de la historia del arte. Con objeto de proporcionar la mayor accesibilidad, la obra se desarrolla por medio de preguntas y respuestas y propone fichas que, en tres niveles de color, van de lo más sencillo a lo más complejo, permitiendo un avance gradual según la edad del niño (de 5 a 7 años, de 8 a 10 y de 11 a 13) y/o su nivel de progresión. Los temas generales son el retrato, el paisaje, la abstracción… que, tras ser tratados de manera sucinta, se ofrecen a través de treinta obras pictóricas reproducidas y comentadas, desde Fra Angélico hasta Baselitz, lo que permite también un singular y ameno recorrido por los mejores museos del mundo. La obra incorpora igualmente una breve bibliografía comentada que ayudará a ampliar los temas de mayor interés.
No te prives de pasearte cogido de la mano de tu niño pequeño por los pasillos del museo o de una exposición de tu ciudad, enseñándole a contemplar y ver cómo empieza a hacerse preguntas sobre lo qué ve. Yo lo he probado en primera persona y es maravilloso.
Hay un nuevo ejemplar titulado «Cómo hablar de arte del siglo XX a los niños. Del arte moderno al contemporáneo», del mimo autor, que también es muy recomendable.
Thanks very interesting blog!
I’ve been surfing online more than three hours
today, yet I never found any interesting article like yours.
It is pretty worth enough for me. In my view, if all website owners and bloggers made good content as you
did, the net will be much more useful than ever before.
Buenísimo el post. Reciba un cordial saludo.