Equipo Pedagógico
Equipo creativo y con iniciativa, donde se fomenta el trabajo en equipo y el pensamiento crítico que queremos también transmitir a nuestros alumnos. La formación, calidad y compromiso del profesorado responde a un cuidado perfil.
Estamos comprometidos con la renovación pedagógica y la formación continua.
AINHOA RINCÓN
Comienza violín en el Centro de Estudios Musicales y Artes Escénicas “Juan Antxieta”, con B. Zienkiewicz. En el mismo, realiza estudios de Arte Dramático bajo la tutela de Ramón Barea, Felipe Loza e Itziar Lazkano.
Obtiene las licenciaturas de Violín y Música de Cámara en el conservatorio superior J. C. de Arriaga de Bilbao, bajo la cátedra de María Madru y completa su formación con Danuta Filiochwska en piano.
Asimismo, su interés por la enseñanza hace que participe en diversos cursos de perfeccionamiento de la técnica violinística y pianística con profesores de prestigio internacional, trabajos de investigación y cursos de pedagogía musical consiguiendo en 2010 la habilitación del Gobierno Vasco para impartir clases de Nivel 1.
Posteriormente, obtiene el Grado de Magisterio en Primaria en la especialidad de Música en la Universidad Pontificia de Salamanca y realiza formación de Musicoterapia.
Desde muy temprana edad participa en diferentes formaciones musicales y ha colaborado con la EGO (Euskadiko Gazte Orkestra), la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España), la BOS (Orquesta Sinfónica de Bilbao) y Bilbao Filarmonía.
En la actualidad es violín del Cuarteto Quodlibet con el que desde el 2004 estrena diferentes obras de compositores vascos, grabando una recopilación de las mismas en 2010 y 2016, además del material audio y vídeo para la aplicación pedagógica de Practice Your Music. También, participa activamente en BIOS Orkestra (Bizkaiko Orketra Sinfonikoa), abarcando un amplio repertorio y participando en varios festivales.
En el ámbito laboral, ha trabajado en diversas escuelas de música de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Escuela Municipal Luis Aramburu, Vitoria-Gasteiz; Escuela Municipal de Música Lourdes Iriondo, Urnieta-Guipuzkoa; Escuela Municipal Música de Santurtzi; Escuela de Música Deusto; Escuela Municipal de Música de Basauri…), siendo en la actualidad directora y profesora de la Escuela de Música La Salle Bilbao. Creadora y coordinadora del Proyecto Artez Arte, compagina su carrera musical participando como actriz en obras teatrales y musicales.
LAURA ITURREGI
Artes escénicas.
Formada en artes escénicas entre el año 1999 y 2003 en BAI, Bizkaiko Antzerki Ikastegia, donde trabaja dando clases de interpretación a niños, adolescentes y adultos en los talleres de teatro.
Realiza estudios de doblaje y locución en IMVAL. Posteriormente un Máster de Interpretación ante la Cámara en la Escuela Central de Cine de Madrid, y varios cursos de perfeccionamiento y postgrado.
Además de su curriculum como profesora, cuenta con una amplia experiencia como actriz, siendo algunos de los trabajos más relevantes los realizados con compañías como Moon Produkzioak (La voz humana), Hortzmuga (Libertia), Gorakada (Robin y Hood), Cal y Canto Teatro (Éxodos), Teatro Paraíso (Historias de juguetes)…, entre otros.
Impulsora y creadora de la compañía de teatro «Teatro al Dente», con la que producen obras de pequeño formato en clave de comedia a nivel nacional. Asimismo, ha puesto su voz en documentales, videojuegos, animaciones… y tiene amplia experiencia audiovisual, participando en diversos cortometrajes y series de televisión.
web: www.lauraiturregi.com
web: www.bai-bai.net
JAIME YAKAMAN
Educación plástica.
En 2002 obtiene la licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México e ingresa en la plantilla del Museo Universitario Leopoldo Flores como auxiliar educativo, donde realizó distintas actividades como guía, monitor de talleres, programación de eventos y difusión cultural, además de recibir formación en museografía y montaje de exposiciones. Completa su formación artística con estudios en el Conservatorio de Música del Estado de México como técnico instrumentista en guitarra. A su llegada a España, continúa sus estudios en la Escuela Municipal de Música “Luis de Aramburu” de Vitoria-Gasteiz, así como un máster en la Universidad del País Vasco. Hoy en día, realiza el doctorado de la Facultad de Bellas Artes de la UPV en el departamento de arte y tecnología.
En el ámbito laboral, cuenta con mucha experiencia impartiendo clases de música y artes plásticas: encargado de los talleres de pintura y dibujo en los centros municipales de Bilbao de 2012 a 2014, colaborador del proyecto Goian en Vitoria-Gasteiz, como responsable de los talleres de radio, dibujo y pintura mural, dinamizador social de nuevas tecnologías en el Centro Saregune, organizando e impartiendo cursos de informática y recursos de la web 2.0 a personas de distintos colectivos, asistente y codirector del equipo de Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz (IVMG) bajo la dirección de las artistas Marta Gil y Christina Werckemeister. Además, ha trabajado como profesor de diferentes escuelas de música impartiendo actualmente clases de guitarra en la Escuela de Música La Salle.
Como artista y compositor, cuenta con una trayectoria de más de 20 años, en los cuales ha realizado exposiciones y sobre todo, conciertos en distintos puntos de España, México, Portugal, Cuba, Italia Francia. Cuenta con una amplia producción discográfica desde el año 94, hasta 2015 y con nuevos proyectos en camino. En la actualidad realiza algunos trabajos en el área de la video creación, cortometraje y documentales, así como la creación de un espectáculo audio visual en el que se puedan combinar distintas disciplinas. Como investigador ha publicado artículos en revistas como AUSART (UPV-EHU), Ornitorrinco Tachado (UAEM) y como ponencias en congresos internacionales como Arte Ciencia y Ciudad, ANIAV (Universidad Politécnica de Valencia 2015), Glocalizando las Ideas (Bilbao 2009) y en la Universidad Autónoma del Estado de México (2012).
web: www.jaimeyakaman.info
LEIRE LLANO
Es diseñadora gráfica, ilustradora, videocreadora y bailarina. Obtiene un Máster en Artes Digitales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y posteriormente ha sido docente y asesora de estudios dentro de dicho máster.
Como bailarina se forma en danza clásica, técnica contemporánea y jazz en Bilbao (La Fundición, Muelle 3), Amsterdam (con profesores de la SNDO, en la fundación Henry J. Stichting para profesionales de la danza y en el DWA de Amsterdam (DansWerkplaats Amsterdam) y Barcelona (Área “Espai de Dansa i Creació”, La Caldera “Centre de creació de dansa i arts escèniques contemporànies” y en Lapoderosa “Espai per a la dansa i els seus contaminants”).
Actualmente trabaja alternando proyectos de ilustración y diseño con proyectos relacionados con las artes escénicas, ya sea a nivel de creación o en el ámbito de la docencia, desarrollando colaboraciones artísticas, talleres y workshops dirigidos a niños, jóvenes o adultos.
web: leirellano.com

Profesora piano y lenguaje musical. Psicóloga.
ITXASO BENGOECHEA
Educación musical y piano
Profesora de piano y titulada superior en Solfeo, Teoría de la Música, Trasposición y Acompañamiento, en el Conservatorio Superior “Juan Crisóstomo de Arriaga”, de Bilbao.
Asimismo, es licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto. Interesada desde temprana edad por la educación, tiene una amplia experiencia profesional en el ámbito musical.
Completa sus estudios realizando formación específica en la especialidad musical con una extensa variedad de cursos.